Seivane

seitor

El Seitor es un sistema de tono regulable integrado en el punteiro, exclusivo del Obradoiro de Gaitas Seivane, que se ofrece opcionalmente cuando se adquiere una de nuestras gaitas o punteiros.

Las gaitas, como todos los instrumentos, son sensibles a los cambios de humedad y temperatura ambiental. Los gaiteiros tratan de compensar estas variaciones en el tono con diferentes mañas, la principal es sacar o introducir la palleta en el espigo del punteiro, labor no exenta de riesgo en una actuación en directo. En 1998, para facilitar esto, nace el punteiro de tono regulable, Seitor, que es patentado en el 2005, como un medio idóneo y efectivo.

Este punteiro está formado por el cuerpo y la mesa, o parte superior, ensamblables entre sí y provisto de una rosca interna que permite su ajuste telescópico y regulable con precisión, lo que se traduce en un alargamiento o acortamiento efectivo del punteiro con las consiguientes variaciones en la afinación; partiendo de que debe estar perfectamente afinado en el punto 0, puede subir y bajar un cuarto de tono sin descompensar prácticamente la escala.

Aunque todo punteiro puede afinarse a la manera tradicional, el Seitor es un sistema que permite subir y bajar la palleta, de una forma rápida, segura y precisa, con el que el gaiteiro puede corregir las eventuales variaciones en el tono sin necesidad de sacar el punetiro de la gaita.

Instrucciones de uso del Seitor

Una vez colocada la palleta en su lugar, y el punteiro en su buxa, usted puede girar el cuerpo (B) con respecto a la mesa (A), a la derecha o a la izquierda para corregir eventuales variaciones en el tono que pueden presentarse con cambios en la temperatura ambiente, humedad o cualquier otro motivo. Todo ello sin necesidad de ajustar otra vez la palleta. Cada vuelta del punteiro (B) representa un agrandamiento o encogimiento de un milímetro que hace que su tono baje o suba respectivamente.

En el momento de su embalaje el punteiro es ajustado perfectamente en la posición central (2), es decir, del mismo modo que los punteiros de tono fijo. Usted cuenta con tres vueltas a la derecha (3) o dos a la izquierda (1) para compensar los cambios mencionados. Se puede girar algunas vueltas más pero, en este caso, la escala del punteiro puede resultar descompensada.

Si desea, puede descargar en formato PDF el manual del Seitor en el siguiente enlace:

Mantenimiento

Es conveniente separar cada seis meses la mesa (A) del cuerpo (B) girando repetidamente este (B) a la izquierda con respecto a la mesa (A). De este modo quedará a la vista el tornillo de ajuste de precisión (4) que deberá lubricarse con la grasa Seibo que acompaña a la gaita, dos veces al año.

Para volver a unirlos, alinee perfectamente el tornillo y enrosque, sin forzar, hacia la derecha hasta la posición media. Esta posición se alcanza cuando la base de la mesa (A) y el pequeño ensanchamiento de la parte alta (B) del punteiro están nivelados de modo que ambos forman un conjunto estético similar al de un punteiro de tono fijo.